URSA recicló en 2022 un 37% más que el año anterior

220115 ETEX URSA Desselgem 0900 hr logo

El patrocinador URSA sigue avanzando en su estrategia de economía circular. Así, el 70 % de los materiales que utiliza para la fabricación de sus productos de aislamiento es reciclado.

En esta línea, ya cumple con el reglamento de taxonomía que exige que al menos el 50 % de los materiales empleados en edificios rehabilitados o de obra nueva sean reutilizados, reciclados o de fuentes responsables. El objetivo, acelerar la descarbonización de la economía. En esta labor la edificación juega, sin duda, un papel crucial para que se alcancen los objetivos propuestos por Bruselas.

Asimismo, con motivo de la celebración del Día mundial del reciclaje la compañía ha anunciado que la lana mineral de vidrio que fabrica en su planta de El Pla de Santa María (Tarragona) contó en 2022 con un 71 % de material reciclado en su composición. Muy parecidos son los datos para el poliestireno extruido (XPS). Durante el pasado año se empleó en la planta española un 68,92 % de plástico reciclado procedente de otras industrias, como la alimentaria, para la fabricación de sus paneles aislantes de XPS.

En total, en 2022, se han reciclado cerca de 37.500 toneladas de residuos de otras industrias, 10.000 toneladas más que en 2021, lo que supone un incremento algo superior al 37 %.

Para hacerlo posible, todos los departamentos que forman parte del proceso productivo hemos trabajado alineados, tanto de forma interna como a nivel de grupo, bajo la estrategia de sostenibilidad global de ETEX Group. Que podamos ya ofrecer al mercado materiales que cumplen con lo que promueve la taxonomía europea es un motivo enorme de satisfacción para nosotros.

Marina Alonso, responsable de marketing de URSA

Pero, además, la compañía sigue trabajando en nuevos proyectos, como es la puesta en marcha de una nueva línea de trabajo para que los palés en los que se almacenan, distribuyen y entregan los materiales aislantes que URSA fabrica, sean también reciclados.

URSA-curso-online-condensaciones

URSA refuerza su Plataforma de Formación Profesional con un nuevo curso sobre condensaciones

Online y gratuito, el curso se estructura en dos módulos en los que se abordan los tipos, causas, patologías y...

miembros de Ytong-URSAen congreso Passivhaus

El sistema de cerramiento aislado con fachada ventilada de Ytong y URSA consigue el certificado Passivhaus

La ejecución de este sistema, formado por bloques de hormigón celular, lana mineral de vidrio y fachada ventilada, garantiza la...

Rehabilitación en oficinas

13.500 m2 de paneles URSA AIR Zero InCare en la rehabilitación de las oficinas de Generali

Estudio Lamela ha sido el encargado de proyectar esta ambiciosa rehabilitación que contempla importantes medidas de eficiencia energética y sostenibilidad....

Scroll al inicio