Cómo reducir el consumo de calefacción en 6 pasos

Procedimiento de puesta en obra del sistema de aislamiento inyectado en cámara ThermaBead.

1º Análisis previo de la envolvente del edificio

1 medición

Se analiza la viabilidad e idoneidad de la instalación del sistema ThermaBead a nivel de visita de obra y mediciones con equipos específicos.

2º Preparación de la obra

2 preparación

Se prepara el material, las herramientas de trabajo, accesos a las áreas de trabajo y puesta a punto de equipos y personal.

3º Realización de perforaciones

3 perforación

Se realizan las perforaciones según el patrón adecuado para cada fachada.

4º Rehabilitación con el sistema ThermaBead

4 inyección

Se realiza el llenado de las cámaras de aire con el sistema ThermaBead.

5º Sellado de perforaciones

5 sellado

Se sellan las perforaciones realizadas para la inyección con mortero in situ

6º Comprobación de trabajos

6 comprobación

Comprobación de los trabajos realizados por un técnico acreditado garantizando los trabajos y requerimientos de la ejecución.

De esta forma, se mejora la fachada un 65% y se reduce el consumo de calefacción y las emisiones de CO2 un 35%.

Más información en la página web del asociado ThermaBead: http://www.thermabead.com/

thermabead 1

Proyectos de aislamiento térmico de viviendas de Thermabead

ThermaBead es una empresa experta en aislamiento térmico, con presencia durante más de 40 años en países como el Reino...

thermabead_basf

Thermabead: aislamiento térmico por inyección en cámara de aire

El patrocinador de AISLA ThermaBead ofrece una solución eficiente, profesional y técnicamente comprobada para reducir las pérdidas de energía a...

Detalle Thermabead

BASF exhibe en Expoquimia 2017 el sistema de aislamiento térmico con perlas expandidas de Neopor® desarrollado con Thermabead

En la zona expositiva común denominada Smart Chemistry Smart Future, BASF expone una casa cuyas paredes se aislarán in situ...

Scroll al inicio